La Embajada no puede ayudarle directamente en encontrar un puesto de trabajo o un puesto de prácticas en la República Federal de Alemania. No obstante, le puede facilitar algunas sugerencias que podrán serle útiles:
Bienvenido al Blog de la asignatura impartida en el Centro de Estudios Superiores Felipe II de Aranjuez. Este espacio quiere ser un punto de encuentro, intercambio y comunicación para los alumnos de ésta asignatura y todos aquellos que estén interesados en los contenidos de la misma. Te agradecemos tus visitas, aportaciones y sugerencias
Etiquetas
- becas (1)
- clase (13)
- Concursos (44)
- Conferencia (1)
- dossier (1)
- evento (2)
- Evento Madrid (46)
- Evento Nacional (14)
- Exposición (7)
- Exposición Madrid (17)
- Internacional (5)
- material docente (1)
- materiales (6)
- otros (17)
- Programa actividades (32)
1.31.2011
1.28.2011
BLOG DE LA MUESTRA DE ARTE PÚBLICO DE ARANJUEZ (MAPA3) Y BASES
ATENCIÓN PUBLICADAS LAS BASES DE MAPA 3
http://mapa3.blogspot.com/search/label/03%20Bases
http://mapa3.blogspot.com/search/label/03%20Bases
Etiquetas:
Concursos,
Evento Madrid,
Programa actividades
VELADA (P)NEUMÁTICA
Una acción poética en un campo de fútbol 11
30 de enero de 2011
Campo de Fútbol "Las Cocheras"
c/ San Lamberto s/n. (Metro La Elipa)
19:30 h.
a partir de las jornadas de creación poética organizadas por el Zírculo Inestable de Tiza que tuvieron lugar en La Tabacalera en Octubre de 2010
se constituyó un grupo de 16 poetas (atletas) que deberían realizar un partido-recital para los periodos del cansancio en los inicios de este año
esta acción tiene como objetivo último una pieza sonora y la imagen será un beneficio que sólo disfrutará el público asistente el día 30
los atletas de la velada se comprometen a escribir en el umbral de su cansancio -durante un juego de pelota de una hora- a partir del cuerpo con el que ya no pueden identificarse
la sonoridad del cuerpo del atleta será el procedimiento único y real de escritura
(gracias a la Asociación de Vecinos de La Nueva Elipa)
1.27.2011
UNIVERSO VÍDEO
Historias cinéticas
Un breve recorrido por cinco décadas a través de diez obras
04.02.2011–04.04.2011
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
www.laboralcentrodearte.org
A lo largo de 2011, LABoral realiza una revisión del panorama internacional del vídeo-arte como parte de su programa Mediateca Expandida. Este espacio para la experimentación ofrece a productores culturales la oportunidad de participar en un ejercicio dirigido a difundir conocimiento a través de procesos que serían de otro modo invisibles, así como de reflexionar sobre las maneras de crear nuevas interfaces que no tienen cabida en un entorno expositivo clásico.
Universo vídeo inicia una nueva línea de trabajo, con la que el Centro de Arte y Creación Industrial se propone presentar una investigación en torno a este medio, presentado obras realizadas desde los años 60 hasta la actualidad. Para ello, parte de la perspectiva que aportan comisarios procedentes de diferentes lugares del mundo.
Las diez piezas de vídeo monocanal que se exponen en esta muestra, y que abarcan cinco décadas, proceden del amplio archivo de Electronic Arts Intermix (EAI), una entidad sin ánimo de lucro con sede en Nueva York dedicada al media art. En 2011, EAI celebra su 40 aniversario, una efeméride que sirve de marco de reflexión sobre las múltiples historias, prácticas artísticas y contextos que han dado forma al media art en Estados Unidos.
[Raindance. Media Primers, 1971]
más info....
desuscribir
+ info sobre la lista
Si deseas darte de BAJA DE LA LISTA, clika el siguiente enlace:
Un breve recorrido por cinco décadas a través de diez obras
04.02.2011–04.04.2011
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
www.laboralcentrodearte.org
A lo largo de 2011, LABoral realiza una revisión del panorama internacional del vídeo-arte como parte de su programa Mediateca Expandida. Este espacio para la experimentación ofrece a productores culturales la oportunidad de participar en un ejercicio dirigido a difundir conocimiento a través de procesos que serían de otro modo invisibles, así como de reflexionar sobre las maneras de crear nuevas interfaces que no tienen cabida en un entorno expositivo clásico.
Universo vídeo inicia una nueva línea de trabajo, con la que el Centro de Arte y Creación Industrial se propone presentar una investigación en torno a este medio, presentado obras realizadas desde los años 60 hasta la actualidad. Para ello, parte de la perspectiva que aportan comisarios procedentes de diferentes lugares del mundo.
Las diez piezas de vídeo monocanal que se exponen en esta muestra, y que abarcan cinco décadas, proceden del amplio archivo de Electronic Arts Intermix (EAI), una entidad sin ánimo de lucro con sede en Nueva York dedicada al media art. En 2011, EAI celebra su 40 aniversario, una efeméride que sirve de marco de reflexión sobre las múltiples historias, prácticas artísticas y contextos que han dado forma al media art en Estados Unidos.
[Raindance. Media Primers, 1971]
más info....
desuscribir
+ info sobre la lista
Si deseas darte de BAJA DE LA LISTA, clika el siguiente enlace:
1.26.2011
TALLERES A DISTANCIA: CREACIÓN DE PORTAFOLIO Y SITIO WEB / TALLER DE
TALLERES A DISTANCIA: CREACIÓN DE PORTAFOLIO Y SITIO WEB / TALLER DE ELABORACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS ARTÍSTICOS
Visions of Art es una programa de estudios online establecido en Berlín en el año 2009, con el propósito de desarrollar una plataforma adicional de aprendizaje y profesionalización enfocado a estudiantes de artes y artistas en formación.
www.visionsofart.org
info@visionsofart.org
Visions of Art hace uso de las mejores herramientas de educación online, creando un entorno virtual con rica interacción y material didáctico multimedia disponible las 24hrs del día, videoconferencias semanales y tutorías continuas durante los cursos.
Próximos cursos en modalidad 100% a distancia:
TALLER DE PORTAFOLIO: elementos de presentación de obra en formato impreso y online
Enfocado a artistas visuales, el taller comprenderá todos los elementos esenciales para la presentación de obra en formato impreso y online: elaboración de CV, registro de obra, portafolio impreso, portafolio online y elaboración de sitio web.
Inicio de taller: 15 de Febrero de 2011
Fin del taller: 22 de Marzo de 2011
Fecha límite de inscripción: 4 de Febrero de 2011
Duración: 5 semanas / material multimedia disponible 24hrs al día 7 días a la semana, tutorías personalizadas disponibles de lunes a viernes y 5 videoconferencias en tiempo real (sábados y lunes). Las videoconferencias se graban para consulta de quienes no puedan asistir.
Costo: €150
Imparte: Perla Montelongo
Cupo limitado a 20 personas
Información completa en:
http://visionsofart.org/cursos-disponibles/taller-portafolio.html
TALLER DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS ARTÍSTICOS:
Optimización para candidaturas a becas, premios y subvenciones
Este taller tiene como objetivo ofrecer las herramientas básicas para la elaboración de un proyecto artístico. Desde la praxis, abordaremos los diferentes elementos que conforman un proyecto: concepción, redacción, presupuestos, cronogramas, etc.
Este taller está destinado a artistas que pretendan crear presentaciones de proyectos para becas y premios y quieran optimizar sus candidaturas. Analizaremos desde dónde encontrar convocatorias de interés, cómo permanecer informado a cómo realizar un proyecto acorde a sus bases.
Inicio de taller: 15 de Febrero de 2011
Fin del taller: 22 de Marzo de 2011
Fecha límite de inscripción: 4 de Febrero de 2011
Duración: 5 semanas / material multimedia disponible 24hrs al día 7 días a la semana, tutorías personalizadas disponibles de lunes a viernes y 5 videoconferencias en tiempo real (sábados y lunes). Las videoconferencias se graban para consulta de quienes no puedan asistir.
Costo: 150€
Imparte: Mtro. Ignacio García Gómez del Valle
Cupo limitado a 20 personas
Información completa:
http://visionsofart.org/cursos-disponibles/taller-proyectos.html
DATOS DE INSCRIPCIÓN:
Para inscribirse, favor de llenar el formato de aplicación online:
http://www.visionsofart.org/admisiones/forma-de-aplicacion.html
MÉTODOS DE PAGO:
Una vez evaluada su aplicación, le haremos llegar el número de cuenta bancaria y otros métodos de pago para depositar el importe del curso.
Con gusto aclararemos sus dudas y proporcionaremos más información
info@visionsofart.org
Visions of Art es una programa de estudios online establecido en Berlín en el año 2009, con el propósito de desarrollar una plataforma adicional de aprendizaje y profesionalización enfocado a estudiantes de artes y artistas en formación.
www.visionsofart.org
info@visionsofart.org
Visions of Art hace uso de las mejores herramientas de educación online, creando un entorno virtual con rica interacción y material didáctico multimedia disponible las 24hrs del día, videoconferencias semanales y tutorías continuas durante los cursos.
Próximos cursos en modalidad 100% a distancia:
TALLER DE PORTAFOLIO: elementos de presentación de obra en formato impreso y online
Enfocado a artistas visuales, el taller comprenderá todos los elementos esenciales para la presentación de obra en formato impreso y online: elaboración de CV, registro de obra, portafolio impreso, portafolio online y elaboración de sitio web.
Inicio de taller: 15 de Febrero de 2011
Fin del taller: 22 de Marzo de 2011
Fecha límite de inscripción: 4 de Febrero de 2011
Duración: 5 semanas / material multimedia disponible 24hrs al día 7 días a la semana, tutorías personalizadas disponibles de lunes a viernes y 5 videoconferencias en tiempo real (sábados y lunes). Las videoconferencias se graban para consulta de quienes no puedan asistir.
Costo: €150
Imparte: Perla Montelongo
Cupo limitado a 20 personas
Información completa en:
http://visionsofart.org/cursos-disponibles/taller-portafolio.html
TALLER DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS ARTÍSTICOS:
Optimización para candidaturas a becas, premios y subvenciones
Este taller tiene como objetivo ofrecer las herramientas básicas para la elaboración de un proyecto artístico. Desde la praxis, abordaremos los diferentes elementos que conforman un proyecto: concepción, redacción, presupuestos, cronogramas, etc.
Este taller está destinado a artistas que pretendan crear presentaciones de proyectos para becas y premios y quieran optimizar sus candidaturas. Analizaremos desde dónde encontrar convocatorias de interés, cómo permanecer informado a cómo realizar un proyecto acorde a sus bases.
Inicio de taller: 15 de Febrero de 2011
Fin del taller: 22 de Marzo de 2011
Fecha límite de inscripción: 4 de Febrero de 2011
Duración: 5 semanas / material multimedia disponible 24hrs al día 7 días a la semana, tutorías personalizadas disponibles de lunes a viernes y 5 videoconferencias en tiempo real (sábados y lunes). Las videoconferencias se graban para consulta de quienes no puedan asistir.
Costo: 150€
Imparte: Mtro. Ignacio García Gómez del Valle
Cupo limitado a 20 personas
Información completa:
http://visionsofart.org/cursos-disponibles/taller-proyectos.html
DATOS DE INSCRIPCIÓN:
Para inscribirse, favor de llenar el formato de aplicación online:
http://www.visionsofart.org/admisiones/forma-de-aplicacion.html
MÉTODOS DE PAGO:
Una vez evaluada su aplicación, le haremos llegar el número de cuenta bancaria y otros métodos de pago para depositar el importe del curso.
Con gusto aclararemos sus dudas y proporcionaremos más información
info@visionsofart.org
NIVERSO VÍDEO
Historias cinéticas
Un breve recorrido por cinco décadas a través de diez obras
04.02.2011–04.04.2011
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
www.laboralcentrodearte.org
A lo largo de 2011, LABoral realiza una revisión del panorama internacional del vídeo-arte como parte de su programa Mediateca Expandida. Este espacio para la experimentación ofrece a productores culturales la oportunidad de participar en un ejercicio dirigido a difundir conocimiento a través de procesos que serían de otro modo invisibles, así como de reflexionar sobre las maneras de crear nuevas interfaces que no tienen cabida en un entorno expositivo clásico.
Universo vídeo inicia una nueva línea de trabajo, con la que el Centro de Arte y Creación Industrial se propone presentar una investigación en torno a este medio, presentado obras realizadas desde los años 60 hasta la actualidad. Para ello, parte de la perspectiva que aportan comisarios procedentes de diferentes lugares del mundo.
Las diez piezas de vídeo monocanal que se exponen en esta muestra, y que abarcan cinco décadas, proceden del amplio archivo de Electronic Arts Intermix (EAI), una entidad sin ánimo de lucro con sede en Nueva York dedicada al media art. En 2011, EAI celebra su 40 aniversario, una efeméride que sirve de marco de reflexión sobre las múltiples historias, prácticas artísticas y contextos que han dado forma al media art en Estados Unidos.
[Raindance. Media Primers, 1971]
Un breve recorrido por cinco décadas a través de diez obras
04.02.2011–04.04.2011
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
www.laboralcentrodearte.org
A lo largo de 2011, LABoral realiza una revisión del panorama internacional del vídeo-arte como parte de su programa Mediateca Expandida. Este espacio para la experimentación ofrece a productores culturales la oportunidad de participar en un ejercicio dirigido a difundir conocimiento a través de procesos que serían de otro modo invisibles, así como de reflexionar sobre las maneras de crear nuevas interfaces que no tienen cabida en un entorno expositivo clásico.
Universo vídeo inicia una nueva línea de trabajo, con la que el Centro de Arte y Creación Industrial se propone presentar una investigación en torno a este medio, presentado obras realizadas desde los años 60 hasta la actualidad. Para ello, parte de la perspectiva que aportan comisarios procedentes de diferentes lugares del mundo.
Las diez piezas de vídeo monocanal que se exponen en esta muestra, y que abarcan cinco décadas, proceden del amplio archivo de Electronic Arts Intermix (EAI), una entidad sin ánimo de lucro con sede en Nueva York dedicada al media art. En 2011, EAI celebra su 40 aniversario, una efeméride que sirve de marco de reflexión sobre las múltiples historias, prácticas artísticas y contextos que han dado forma al media art en Estados Unidos.
[Raindance. Media Primers, 1971]
TALLER DE CREACIÓN DE PORTAFOLIO Y SITIO WEB
TALLERES A DISTANCIA: CREACIÓN DE PORTAFOLIO Y SITIO WEB / TALLER DE ELABORACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS ARTÍSTICOS
Visions of Art es una programa de estudios online establecido en Berlín en el año 2009, con el propósito de desarrollar una plataforma adicional de aprendizaje y profesionalización enfocado a estudiantes de artes y artistas en formación.
www.visionsofart.org
info@visionsofart.org
Visions of Art hace uso de las mejores herramientas de educación online, creando un entorno virtual con rica interacción y material didáctico multimedia disponible las 24hrs del día, videoconferencias semanales y tutorías continuas durante los cursos.
Próximos cursos en modalidad 100% a distancia:
TALLER DE PORTAFOLIO: elementos de presentación de obra en formato impreso y online
Enfocado a artistas visuales, el taller comprenderá todos los elementos esenciales para la presentación de obra en formato impreso y online: elaboración de CV, registro de obra, portafolio impreso, portafolio online y elaboración de sitio web.
Inicio de taller: 15 de Febrero de 2011
Fin del taller: 22 de Marzo de 2011
Fecha límite de inscripción: 4 de Febrero de 2011
Duración: 5 semanas / material multimedia disponible 24hrs al día 7 días a la semana, tutorías personalizadas disponibles de lunes a viernes y 5 videoconferencias en tiempo real (sábados y lunes). Las videoconferencias se graban para consulta de quienes no puedan asistir.
Costo: €150
Imparte: Perla Montelongo
Cupo limitado a 20 personas
Información completa en:
http://visionsofart.org/cursos-disponibles/taller-portafolio.html
TALLER DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS ARTÍSTICOS:
Optimización para candidaturas a becas, premios y subvenciones
Este taller tiene como objetivo ofrecer las herramientas básicas para la elaboración de un proyecto artístico. Desde la praxis, abordaremos los diferentes elementos que conforman un proyecto: concepción, redacción, presupuestos, cronogramas, etc.
Este taller está destinado a artistas que pretendan crear presentaciones de proyectos para becas y premios y quieran optimizar sus candidaturas. Analizaremos desde dónde encontrar convocatorias de interés, cómo permanecer informado a cómo realizar un proyecto acorde a sus bases.
Inicio de taller: 15 de Febrero de 2011
Fin del taller: 22 de Marzo de 2011
Fecha límite de inscripción: 4 de Febrero de 2011
Duración: 5 semanas / material multimedia disponible 24hrs al día 7 días a la semana, tutorías personalizadas disponibles de lunes a viernes y 5 videoconferencias en tiempo real (sábados y lunes). Las videoconferencias se graban para consulta de quienes no puedan asistir.
Costo: 150€
Imparte: Mtro. Ignacio García Gómez del Valle
Cupo limitado a 20 personas
Información completa:
http://visionsofart.org/cursos-disponibles/taller-proyectos.html
DATOS DE INSCRIPCIÓN:
Para inscribirse, favor de llenar el formato de aplicación online:
http://www.visionsofart.org/admisiones/forma-de-aplicacion.html
MÉTODOS DE PAGO:
Una vez evaluada su aplicación, le haremos llegar el número de cuenta bancaria y otros métodos de pago para depositar el importe del curso.
Con gusto aclararemos sus dudas y proporcionaremos más información
info@visionsofart.org
Visions of Art es una programa de estudios online establecido en Berlín en el año 2009, con el propósito de desarrollar una plataforma adicional de aprendizaje y profesionalización enfocado a estudiantes de artes y artistas en formación.
www.visionsofart.org
info@visionsofart.org
Visions of Art hace uso de las mejores herramientas de educación online, creando un entorno virtual con rica interacción y material didáctico multimedia disponible las 24hrs del día, videoconferencias semanales y tutorías continuas durante los cursos.
Próximos cursos en modalidad 100% a distancia:
TALLER DE PORTAFOLIO: elementos de presentación de obra en formato impreso y online
Enfocado a artistas visuales, el taller comprenderá todos los elementos esenciales para la presentación de obra en formato impreso y online: elaboración de CV, registro de obra, portafolio impreso, portafolio online y elaboración de sitio web.
Inicio de taller: 15 de Febrero de 2011
Fin del taller: 22 de Marzo de 2011
Fecha límite de inscripción: 4 de Febrero de 2011
Duración: 5 semanas / material multimedia disponible 24hrs al día 7 días a la semana, tutorías personalizadas disponibles de lunes a viernes y 5 videoconferencias en tiempo real (sábados y lunes). Las videoconferencias se graban para consulta de quienes no puedan asistir.
Costo: €150
Imparte: Perla Montelongo
Cupo limitado a 20 personas
Información completa en:
http://visionsofart.org/cursos-disponibles/taller-portafolio.html
TALLER DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS ARTÍSTICOS:
Optimización para candidaturas a becas, premios y subvenciones
Este taller tiene como objetivo ofrecer las herramientas básicas para la elaboración de un proyecto artístico. Desde la praxis, abordaremos los diferentes elementos que conforman un proyecto: concepción, redacción, presupuestos, cronogramas, etc.
Este taller está destinado a artistas que pretendan crear presentaciones de proyectos para becas y premios y quieran optimizar sus candidaturas. Analizaremos desde dónde encontrar convocatorias de interés, cómo permanecer informado a cómo realizar un proyecto acorde a sus bases.
Inicio de taller: 15 de Febrero de 2011
Fin del taller: 22 de Marzo de 2011
Fecha límite de inscripción: 4 de Febrero de 2011
Duración: 5 semanas / material multimedia disponible 24hrs al día 7 días a la semana, tutorías personalizadas disponibles de lunes a viernes y 5 videoconferencias en tiempo real (sábados y lunes). Las videoconferencias se graban para consulta de quienes no puedan asistir.
Costo: 150€
Imparte: Mtro. Ignacio García Gómez del Valle
Cupo limitado a 20 personas
Información completa:
http://visionsofart.org/cursos-disponibles/taller-proyectos.html
DATOS DE INSCRIPCIÓN:
Para inscribirse, favor de llenar el formato de aplicación online:
http://www.visionsofart.org/admisiones/forma-de-aplicacion.html
MÉTODOS DE PAGO:
Una vez evaluada su aplicación, le haremos llegar el número de cuenta bancaria y otros métodos de pago para depositar el importe del curso.
Con gusto aclararemos sus dudas y proporcionaremos más información
info@visionsofart.org
1.19.2011
Museo Reina Sofia
Repensar el espectador
Teoría y crítica de las prácticas performativas
Tipo de actividad: Ciclo de conferencias
Fechas: 9 de diciembre - 31 de marzo de 2011
Lugar: Edificio Nouvel, Auditorio 200
Entrada: Gratuita. Hasta completar aforo
Fechas: 9 de diciembre - 31 de marzo de 2011
Lugar: Edificio Nouvel, Auditorio 200
Entrada: Gratuita. Hasta completar aforo
Desde el ámbito de la sociología y la antropología se ha señalado reiteradamente la estetización operada en lo real que ha convertido lo cotidiano en un teatro y a los individuos de la sociedad contemporánea en espectadores de sí mismos. ¿Cómo es posible identificar la particularidad del espectador de las artes escénicas en este contexto? ¿Cuál es la especificidad de lo teatral escénico?
Por su parte, en la escena contemporánea han ocurrido cambios sustanciales: por un lado, la condición de espectador se ha hecho autorreflexiva, constituyendo el propio acto de mirar el tema principal de una serie de propuestas escénicas. El público ha tomado conciencia de sí mismo y de su acción y responsabilidad frente a la obra, en especial a causa de la influencia operada por el arte conceptual y la asunción de ciertos aspectos del post-estructuralismo desde la creación escénica. Por otro lado, con el giro performativo de las artes, con nociones como obra abierta, la pieza (no sólo la escénica) deja de ser un producto para convertirse en un acontecimiento en el que el espectador está implicado tanto en la creación de sentido como en todos los factores que implican la creación de una comunidad. La obra, en definitiva, se convierte en aquello que ocurre entre creadores y espectadores.
Posteriores desarrollos de estas tendencias se han plasmado en nociones como estética relacional, espectador participativo, espectador emancipado, en la importancia concedida a la comunicabilidad más que a la interpretación y en general en la creación de formas experimentales de sociabilidad. Esto ha generado una serie de cuestiones desde el punto de vista de la dimensión política de la recepción: ¿cómo se concibe el público en cuanto colectividad hoy en día? ¿Es una agrupación social constituida por individuos supuestamente libres que enjuician de acuerdo a criterios racionales o más bien como masa, conformado en sujeto múltiple y receptivo e integrado gracias a vínculos que sobrepasan las categorías estéticas, tales como lo normativo, lo psicológico o lo político?
Estas nociones y otras asociadas requieren replantear la condición contemporánea del espectador, revisar los paralelismos que a menudo se han trazado entre público y sociedad, así como reflexionar sobre formas de participación que han cortocircuitado las dicotomías simplistas de identificación y distancia crítica.
Programa
Ana Vujanović. Mirando a algo que no está ahí. Sobre varias formas de la laboriosa condición de espectador
Fecha: 9 de diciembre
Hora: 19.30 h.
Lugar: Edificio Nouvel, Auditorio 200
Reinaldo Laddaga. El descenso al estudio. Estrategias de las artes del presente
Fecha: 28 de enero
Hora: 19.30 h.
Lugar: Edificio Nouvel, Auditorio 200
Bojana Kunst. La performance como una comunidad (no) comunicativa
Fecha: 24 de febrero
Hora: 19.30 h.
Lugar: Edificio Nouvel, Auditorio 200
Ric Allsopp. Abriendo el público
Fecha: 17 de marzo
Hora: 19.30 h.
Lugar: Edificio Nouvel, Auditorio 200
Erika Fischer-Lichte. La co-presencia corporal de actores y espectadores
Fecha: 24 de marzo
Hora: 19.30 h.
Lugar: Edificio Nouvel, Auditorio 200
Mårten Spångberg
Fecha: 31 de marzo
Hora: 19.30 h.
Lugar: Auditorio 200
Fecha: 9 de diciembre
Hora: 19.30 h.
Lugar: Edificio Nouvel, Auditorio 200
Reinaldo Laddaga. El descenso al estudio. Estrategias de las artes del presente
Fecha: 28 de enero
Hora: 19.30 h.
Lugar: Edificio Nouvel, Auditorio 200
Bojana Kunst. La performance como una comunidad (no) comunicativa
Fecha: 24 de febrero
Hora: 19.30 h.
Lugar: Edificio Nouvel, Auditorio 200
Ric Allsopp. Abriendo el público
Fecha: 17 de marzo
Hora: 19.30 h.
Lugar: Edificio Nouvel, Auditorio 200
Erika Fischer-Lichte. La co-presencia corporal de actores y espectadores
Fecha: 24 de marzo
Hora: 19.30 h.
Lugar: Edificio Nouvel, Auditorio 200
Mårten Spångberg
Fecha: 31 de marzo
Hora: 19.30 h.
Lugar: Auditorio 200
Exposición Tate Liverpool
Nam June Paik
Tate Liverpool 17 December 2010 – 13 March 2011
About the exhibition
Video artist, performance artist, composer and visionary: Nam June Paik (1932-2006) was one of the most innovative artists of the 20th century. Tate Liverpool, in collaboration with FACT (Foundation for Art and Creative Technology) present the first major retrospective since the artist’s death, and the first exhibition of Paik’s work in the UK since 1988.
Nam June Paik at Tate Liverpool showcases around ninety works from all phases of his career, many shown in the UK for the first time, alongside a rich selection of documentary materials from Paik’s performances and early exhibitions.
The exhibition celebrates Paik as the inventor of media art. At a time when television was still a novelty, Paik foresaw the future popularity of this new and exciting medium. Thought provoking works like TV Buddha (1989) explore the clashing cultures of east and west, old and new, while Video Fish (1979 – 1992) considers nature versus the man made featuring both television sets and live fish in aquariums.
With artworks ranging from scores of early music performances and Paik’s involvement in the Fluxus movement to TV works, impressive robot sculptures and large-scale video installations; Tate Liverpool’s exhibition will both entertain and inspire.
The exhibition continues at FACT. Focusing on Paik's innovative use of creative technology, FACT will showcase the major laser installation Laser Cone (1998) for the first time in the UK, along with sixteen single channel video works, including Global Groove 1973 and groundbreaking satellite videos Good Morning Mr Orwell 1984 and Bye Bye Kipling 1986
La Casa Encendida
Jornadas "literaturas performáticas"
La literatura iberoamericana actual se caracteriza por la conciencia de estar participando en la sociedad del espectáculo, como actuación y como intervención crítica. Observa la escritura literaria desde las artes performativas (desde la performance artística hasta el teatro contemporáneo, pasando por el travestismo, la danza y la acción), permite acercarse a un fenómeno fundamental de nuestra época: la literatura performática. Sin los conceptos de “arte conceptual”, “performance” o “body art” no puede comprenderse la producción, en el ámbito de la crónica, de Pedro Lemebel o de Gabriela Wiener; en el campo de la ciberliteratura, de Cristina Rivera Garza o de Vicente Luis Mora; en el ámbito de la literatura como puesta en escena de un yo que se transforma, de Manuel Vilas, Fernando Vallejo o Mario Bellatin (por citar algunos nombres especialmente significativos). Las jornadas se proponen analizar ese cambio de paradigma en la literatura producida en nuestra lengua. Y sus consecuencias en la creación literaria del siglo XXI, más cercana a la “escritura” (como proceso, como gesto) que a la “literatura” (como tradición codificada). Arte performático.
Programa
- Miércoles, 26 de enero
- 18.00 h: Proyección de Invernadero, docu-ficción de Gonzalo Castro.
- 19.00 h: “Espectáculos de realidad. Algunas nociones sobre la literatura del siglo XXI”, conferencia de Reinaldo Laddaga.
- 20.15 h: “Las performances de Mario Bellatin”: Graciela Speranza conversa con Mario Bellatin.
- Jueves, 27 de enero
- 19.00 h: “Literatura, performance y travestismo”, conferencia de Jorge Carrión.
- 20.15 h: “Mario Bellatin y la literatura contemporánea”: Francisca Noguerol conversa con Mario Bellatin.
- Duración: 15 horas
- Fecha: 26 y 27 de enero
- Horario: Miércoles, de 18.00 a 21.00 h, y jueves, de 19.00 a 21.00 h
- Plazas: 150
Más información
- Inscripción:
- Con selección previa.
- Duración:
- 26.01.11 - 27.01.11
- Tematica:
- -
- Público:
- Escritores, artistas y estudiantes universitarios.
- Precio:
- Gratuito
1.17.2011
DrupalMad Enero 2011
Martes, 18 enero / 19:00h
Drupal cumple 10 años y en esta sesión vamos a celebrarlo. DrupalMad son encuentros mensuales de desarrolladores y aficionados a este sistema abierto de gestión de contenidos para web. [+info]
---
26.000 píxeles: sesión teórica sobre fundamentos
Miércoles, 19 enero / 18:00 a 20:00h
Grupo de trabajo/taller en torno a la estética de la programación, cuyo objetivo es generar diseños para la fachada digital de Medialab-Prado, a partir de una investigación del código creativo y principios de diseño computacional.
Esta sesión está enfocada a los fundamentos de la programación y el diseño. Dirige: Chris Sugrue. Asistente: Massimo Avvisati. [streaming en directo] [+info]
---
Jugando con números: Seminario de matemáticas
Sábado, 22 enero / 16:00h a 20:00h
Jugando con números es un punto de encuentro interdisciplinar y un laboratorio creativo sobre matemáticas, malabares y programación, vinculados mediante el arte interactivo y multimedia. Coordinadores: Daniel Sánchez y Chris Sugrue. En esta sesión se abordan las matemáticas para programadores visuales, patrones de malabares, teoría de grafos y otros conceptos relacionados. [+info]
Proyecto realizado con el apoyo de las Ayudas a la Creación Contemporánea Matadero Madrid 2010.
---
Mimodek y LummoBlocks en la fachada digital
19:30h a 00:00h
De lunes a miércoles la fachada de Medialab-Prado muestra el proyecto Mimodek, un sistema de vida artificial dinámico que evoluciona e interactúa con las personas y el entorno de la plaza de las Letras. Los jueves y viernes ven a jugar a LummoBlocks, un videojuego en el que dos jugadores colaboran para colocar las piezas en su lugar, recorriendo el espacio físico de la plaza. [+info]
:: CONVOCATORIAS E INSCRIPCIONES ABIERTAS ::
Jugando con Números: Convocatoria para proyectos
Cierre de convocatoria: 4 febrero, 2011
Convocatoria abierta para la selección de proyectos y su posterior desarrollo colaborativo en el taller de producción que tendrá lugar en marzo de 2011 en Medialab-Prado y en el Taller de Matadero Madrid, sobre matemáticas, malabares y programación. [+info]
Proyecto coordinado por Chris Sugrue y Daniel Sánchez, con la colaboración de Medialab-Prado y Matadero Madrid, a través de las Ayudas a la Creación Contemporánea 2010.
---
Contribuciones para Pensando y haciendo Medialab-Prado
Como parte de las actividades del grupo de trabajo Pensando y haciendo Medialab-Prado, hemos iniciado un proceso de recogida de información para que colaboradores y usuarios expliquen qué es para ellos y qué les gustaría que fuera Medialab-Prado. Participa y envíanos tu aproximación. [+info]
Más información en http://medialab-prado.es
Drupal cumple 10 años y en esta sesión vamos a celebrarlo. DrupalMad son encuentros mensuales de desarrolladores y aficionados a este sistema abierto de gestión de contenidos para web. [+info]
---
26.000 píxeles: sesión teórica sobre fundamentos
Miércoles, 19 enero / 18:00 a 20:00h
Grupo de trabajo/taller en torno a la estética de la programación, cuyo objetivo es generar diseños para la fachada digital de Medialab-Prado, a partir de una investigación del código creativo y principios de diseño computacional.
Esta sesión está enfocada a los fundamentos de la programación y el diseño. Dirige: Chris Sugrue. Asistente: Massimo Avvisati. [streaming en directo] [+info]
---
Jugando con números: Seminario de matemáticas
Sábado, 22 enero / 16:00h a 20:00h
Jugando con números es un punto de encuentro interdisciplinar y un laboratorio creativo sobre matemáticas, malabares y programación, vinculados mediante el arte interactivo y multimedia. Coordinadores: Daniel Sánchez y Chris Sugrue. En esta sesión se abordan las matemáticas para programadores visuales, patrones de malabares, teoría de grafos y otros conceptos relacionados. [+info]
Proyecto realizado con el apoyo de las Ayudas a la Creación Contemporánea Matadero Madrid 2010.
---
Mimodek y LummoBlocks en la fachada digital
19:30h a 00:00h
De lunes a miércoles la fachada de Medialab-Prado muestra el proyecto Mimodek, un sistema de vida artificial dinámico que evoluciona e interactúa con las personas y el entorno de la plaza de las Letras. Los jueves y viernes ven a jugar a LummoBlocks, un videojuego en el que dos jugadores colaboran para colocar las piezas en su lugar, recorriendo el espacio físico de la plaza. [+info]
:: CONVOCATORIAS E INSCRIPCIONES ABIERTAS ::
Jugando con Números: Convocatoria para proyectos
Cierre de convocatoria: 4 febrero, 2011
Convocatoria abierta para la selección de proyectos y su posterior desarrollo colaborativo en el taller de producción que tendrá lugar en marzo de 2011 en Medialab-Prado y en el Taller de Matadero Madrid, sobre matemáticas, malabares y programación. [+info]
Proyecto coordinado por Chris Sugrue y Daniel Sánchez, con la colaboración de Medialab-Prado y Matadero Madrid, a través de las Ayudas a la Creación Contemporánea 2010.
---
Contribuciones para Pensando y haciendo Medialab-Prado
Como parte de las actividades del grupo de trabajo Pensando y haciendo Medialab-Prado, hemos iniciado un proceso de recogida de información para que colaboradores y usuarios expliquen qué es para ellos y qué les gustaría que fuera Medialab-Prado. Participa y envíanos tu aproximación. [+info]
Más información en http://medialab-prado.es
Etiquetas:
Evento Madrid,
Programa actividades
ENERO 2011 / INTERMEDIÆ (MATADERO MADRID)
INTERMEDIÆ
Matadero Madrid
Paseo de la Chopera, 14. 28045 Madrid
Entrada libre
www.intermediae.es
info@intermediae.es
prensa@intermediae.es
Jornada de Intercambio en el Banco de Semillas + Presentación de la Red valenciana de semillas | 13 de enero, 18h
El futuro de los retro, encuentro Open MondoPíxel ArsGames | 14 enero, 19h
Game(S)tart: Asamblea de niños y jóvenes sobre el videojuego | 19 de enero, 17.30h
M2 de sonido de Legazpi. Conciertos en directo | 21 y 22 de enero, 20h
Proyección del documental Nuestros hijos nos acusarán | 28 de enero, 19.30h
Jugando con números | Del 30 de enero al 1 de febrero, 17h
Diario de taller, Debajo del Sombrero | Hasta el 22 de junio
La Stargate, Carolina Caycedo | Hasta el 27 de febrero
Elizabeth Price, Uriel Orlow, Ruth Maclennan y Rosell Meseguer en la muestra Archivo-Archivante | Hasta el 20 de marzo
Matadero Madrid
Paseo de la Chopera, 14. 28045 Madrid
Entrada libre
www.intermediae.es
info@intermediae.es
prensa@intermediae.es
Jornada de Intercambio en el Banco de Semillas + Presentación de la Red valenciana de semillas | 13 de enero, 18h
El futuro de los retro, encuentro Open MondoPíxel ArsGames | 14 enero, 19h
Game(S)tart: Asamblea de niños y jóvenes sobre el videojuego | 19 de enero, 17.30h
M2 de sonido de Legazpi. Conciertos en directo | 21 y 22 de enero, 20h
Proyección del documental Nuestros hijos nos acusarán | 28 de enero, 19.30h
Jugando con números | Del 30 de enero al 1 de febrero, 17h
Diario de taller, Debajo del Sombrero | Hasta el 22 de junio
La Stargate, Carolina Caycedo | Hasta el 27 de febrero
Elizabeth Price, Uriel Orlow, Ruth Maclennan y Rosell Meseguer en la muestra Archivo-Archivante | Hasta el 20 de marzo
Etiquetas:
Evento Madrid,
Programa actividades
MEDIALAB-PRADO / ENERO 2011
Medialab-Prado
Espacio de cultura digital
Plaza de las Letras · C/ Alameda, 15
28014 Madrid
info.m@medialab-prado.es
www.medialab-prado.es
ACTIVIDADES DESTACADAS:
- #REDADA 3: Creadores en la era digital: nuevos formatos, nuevos modelos. Miércoles, 12 enero, 19:00h.
- Jugando con números. Seminarios teóricos y convocatoria para proyectos sobre malabares y matemáticas.
- Madrid Game Jam 2011. Del 28 al 30 de enero. Encuentro de desarrolladores de videojuegos. Inscripción abierta.
- 26.000 píxeles. Grupo de trabajo en torno a la fachada digital de Medialab-Prado. Miércoles, 19 enero, 18:00h.
[Imagen: Jugando con números. Taller/seminario sobre malabares. Daniel Sánchez y Chris Sugrue.]
Espacio de cultura digital
Plaza de las Letras · C/ Alameda, 15
28014 Madrid
info.m@medialab-prado.es
www.medialab-prado.es
ACTIVIDADES DESTACADAS:
- #REDADA 3: Creadores en la era digital: nuevos formatos, nuevos modelos. Miércoles, 12 enero, 19:00h.
- Jugando con números. Seminarios teóricos y convocatoria para proyectos sobre malabares y matemáticas.
- Madrid Game Jam 2011. Del 28 al 30 de enero. Encuentro de desarrolladores de videojuegos. Inscripción abierta.
- 26.000 píxeles. Grupo de trabajo en torno a la fachada digital de Medialab-Prado. Miércoles, 19 enero, 18:00h.
[Imagen: Jugando con números. Taller/seminario sobre malabares. Daniel Sánchez y Chris Sugrue.]
Etiquetas:
Evento Madrid,
Programa actividades
Fernando Illana
Unidad+1 [últimos días]
Fernando Illana
14/01– 25/02. 2011
Inauguracion
14 enero 2011. 20h
Trayecto Galería
c/ san vicente de paul 21
01001 vitoria- gasteiz
www.trayectogaleria.com
Unidad+1 [últimos días] es la nueva puesta en público de un trabajo de carácter procesual, alrededor de una serie de intereses que tienen como eje prioritario la práctica de arte en un marco socio cultural, político y económico producido por el conjunto de leyes y normas que configuran el sistema (único) social capitalista, produciendo con ello el debilitamiento del ámbito simbólico que tanto a favorecido al liberalismo de consumo. Una mirada atenta a las inercias de los procesos en dominio, abre diferentes líneas de análisis que insertas en la reflexión sobre el sistema social del arte y sus prácticas, invitaba entonces, y ahora, a considerar interesantes algunas preguntas sobre la unicidad de la obra de arte y el carácter socio-político que encierra la construcción de lo uno.
Unidad+1 era, pues, una fórmula operativa que remitía a una idea crítica sobre lo plural, sobre el multiculturalismo en boga entonces, al mismo tiempo que consideraba pertinentes algunas preguntas sobre multiplicidad, diversidad, multitud, etc,... en un marco diseñado a partir del desalojo de lo ideológico tras el empuje de los diversos análisis pragmatistas.
Fernando Illana
14/01– 25/02. 2011
Inauguracion
14 enero 2011. 20h
Trayecto Galería
c/ san vicente de paul 21
01001 vitoria- gasteiz
www.trayectogaleria.com
Unidad+1 [últimos días] es la nueva puesta en público de un trabajo de carácter procesual, alrededor de una serie de intereses que tienen como eje prioritario la práctica de arte en un marco socio cultural, político y económico producido por el conjunto de leyes y normas que configuran el sistema (único) social capitalista, produciendo con ello el debilitamiento del ámbito simbólico que tanto a favorecido al liberalismo de consumo. Una mirada atenta a las inercias de los procesos en dominio, abre diferentes líneas de análisis que insertas en la reflexión sobre el sistema social del arte y sus prácticas, invitaba entonces, y ahora, a considerar interesantes algunas preguntas sobre la unicidad de la obra de arte y el carácter socio-político que encierra la construcción de lo uno.
Unidad+1 era, pues, una fórmula operativa que remitía a una idea crítica sobre lo plural, sobre el multiculturalismo en boga entonces, al mismo tiempo que consideraba pertinentes algunas preguntas sobre multiplicidad, diversidad, multitud, etc,... en un marco diseñado a partir del desalojo de lo ideológico tras el empuje de los diversos análisis pragmatistas.
RESIDENCIA DE ESTUDIOS CURATORIALES EN NODE CENTER - BERLIN
Node Center for Curatorial Studies – Berlin
www.nodecenter.org
info@nodecenter.org
Node. Center for Curatorial Studies es una plataforma de formación, experimentación y difusión en el ámbito de la curaduría y las prácticas artísticas contemporáneas.
El programa de Node Center for Curatorial Studies tiene una duración de 11 semanas a tiempo completo, diseñado para curadores emergentes que quieran extender su práctica profesional en Berlin.
Plazo para reservar la matrícula: hasta el 30 de enero de 2011
Fechas del programa: del 15 de marzo al 7 de junio de 2011
www.nodecenter.org
info@nodecenter.org
Node. Center for Curatorial Studies es una plataforma de formación, experimentación y difusión en el ámbito de la curaduría y las prácticas artísticas contemporáneas.
El programa de Node Center for Curatorial Studies tiene una duración de 11 semanas a tiempo completo, diseñado para curadores emergentes que quieran extender su práctica profesional en Berlin.
Plazo para reservar la matrícula: hasta el 30 de enero de 2011
Fechas del programa: del 15 de marzo al 7 de junio de 2011
Etiquetas:
Concursos,
Internacional
1.10.2011
Premios de Arte Digital – Universidad de Extremadura
LÚMEN_EX 2011
Premios: 7.000 € en premios, repartidos en dos categorías: Interactivos Digitales y Animaciones Digitales de corta duración.
Participantes: podrán presentarse artistas de forma individual o colectiva, sin límites de edad o nacionalidad, hasta el 18 de Febrero de 2011.
Inscripción y bases: www.unex.es/lumenex
+Información: lumenex@unex.es
Organiza: Universidad de Extremadura
Comprometida con la creación y difusión de la cultura contemporánea, la Universidad de Extremadura, a través de su Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Extensión Cultural, ha convocado, desde 1994, los Premios de Creación Artística, a través de los cuales ha posibilitado la creación de una colección de arte contemporáneo, con el fin de ofrecer a la comunidad universitaria y al público en general el acceso directo a la comprensión, estudio y disfrute de los nuevos lenguajes y vanguardias artísticas.
Siendo sensible a la evolución de estos lenguajes y técnicas y tratando de colaborar activamente en la construcción de la nueva cultura digital, aún emergente, la Universidad de Extremadura actualizó en 2010 los contenidos de estos premios, creando una nueva sección de su colección artística, al promover y convocar los primeros Premios de Arte Digital / Digital Art Awards, con carácter internacional bajo la marca LÚMEN_EX.
Dado el enorme el éxito y la repercusión obtenidos en la primera edición, la UEX, dispuesta a seguir apoyando este tipo de creación artística y a consolidar su colección de arte contemporáneo en esta línea de producción virtual, convoca ahora, a través de su Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Extensión Cultural, los 2º Premios de Arte Digital / Digital Art Awards LÚMEN_EX 2011
Premios: 7.000 € en premios, repartidos en dos categorías: Interactivos Digitales y Animaciones Digitales de corta duración.
Participantes: podrán presentarse artistas de forma individual o colectiva, sin límites de edad o nacionalidad, hasta el 18 de Febrero de 2011.
Inscripción y bases: www.unex.es/lumenex
+Información: lumenex@unex.es
Organiza: Universidad de Extremadura
Comprometida con la creación y difusión de la cultura contemporánea, la Universidad de Extremadura, a través de su Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Extensión Cultural, ha convocado, desde 1994, los Premios de Creación Artística, a través de los cuales ha posibilitado la creación de una colección de arte contemporáneo, con el fin de ofrecer a la comunidad universitaria y al público en general el acceso directo a la comprensión, estudio y disfrute de los nuevos lenguajes y vanguardias artísticas.
Siendo sensible a la evolución de estos lenguajes y técnicas y tratando de colaborar activamente en la construcción de la nueva cultura digital, aún emergente, la Universidad de Extremadura actualizó en 2010 los contenidos de estos premios, creando una nueva sección de su colección artística, al promover y convocar los primeros Premios de Arte Digital / Digital Art Awards, con carácter internacional bajo la marca LÚMEN_EX.
Dado el enorme el éxito y la repercusión obtenidos en la primera edición, la UEX, dispuesta a seguir apoyando este tipo de creación artística y a consolidar su colección de arte contemporáneo en esta línea de producción virtual, convoca ahora, a través de su Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Extensión Cultural, los 2º Premios de Arte Digital / Digital Art Awards LÚMEN_EX 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)